Televisa: Allisson Lozz se destapa y revela por qué se retiró de la actuación: "Me citaban a solas"

Allison Lozz por seis años estuvo vigente como actriz, sin embargo, su experiencia habría sido tan difícil que prefirió alejarse del medio.
Mucha gente me dice ‘yo te sigo en tu cuenta y aún así me preguntan cómo
era allá (en la actuación), me empiezan a preguntar cada detalle de por
qué me salí, son cosas que… por algo para mí fue una experiencia
traumática el medio artístico y por muchos años no hable nada porque no
podía, porque tenía un contrato”.
La joven comenzó su carrera cuando tenía 10 años de edad gracias a Código
FAMA, un programa para niños de Televisa. En menos de un año, ella ya
estaba en su primera telenovela junto a Diego Boneta y María Chacón.
Después, en 2004, tuvo su primer papel estelar en la telenovela infantil
Misión S.O.S, pero su fama aumentó exponencialmente cuando se unió a
Rebelde, en donde estuvo en varias de sus temporadas.
Cuando fue una adolescente, estuvo en dos telenovelas, Las dos caras de
Ana y Cadenas de amargura.
Hace poco la joven habló de su pasado como famosa en una transmisión en
vivo, e indicó que se le hacía una falta de respeto que le exijan tomarse
fotos y que le recuerden lo que pasó en el medio.
Cuando estaba en el medio yo era una niña y yo quería jugar pero mi mamá
me obligaba a tomarme fotos. ¿Por qué? ‘Porque te debes a tus fans’, me
decía. Y realmente yo era la única o de las pocas niñas que estaba una o
dos horas tomándome fotos con los fans y yo le sonreía pero por dentro yo
me moría porque lo que yo quería era jugar con todos los demás
niños”.
Una vez mi papá tuvo que tomar un avión de emergencia desde Chihuahua
porque se enteró de algo que estaba pasando; yo la verdad agradezco que me
hayan cuidado porque así es cómo me respetaban un poquito más, un poquito;
porque yo era menor de edad, me retiré a los 16 años”.
Me citaban para que fuera sola a las oficinas pero mi mánager me cuidaba
mucho, le agradezco infinitamente a Karina Lejía y todo mundo la odiaba
porque ella me cuidaba; porque cuando me llamaban y me decían que tenía
que ir a solas ella decía por supuesto que no, que si tenían algo que
decirme tenía que ser al lado de ella. Imagínense de la que me libré”.
(*)