Una psicóloga reveló los trastornos de personalidad que padece Amber Heard

El juicio por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard continúa desarrollándose en el estado de Virginia. El mismo tiene lugar tras la demanda que el actor presentó contra su ex esposa en 2019, luego de un artículo publicado por la actriz en The Washington Post en donde afirmaba ser víctima de la violencia doméstica. Si bien dicho escrito no mencionaba el nombre de Depp, el intérprete sostiene que este afectó su carrera.
Durante los últimos días Depp pasó por el estrado para dar su versión de
los hechos, frente a las acusaciones hechas por la defensa de Heard. La
declaración del protagonista de Piratas del Caribe dejó mucha tela para
cortar, y hasta hubo declaraciones que ponen en duda las acusaciones de la
actriz.

La última en pasar por el estrado fue la psicóloga Shannon Curry, quien arrojó luz sobre un posible trastorno mental de la actriz. La especialista relató que se reunió con Heard en dos oportunidades en diciembre de 2021. Después de pasar unas 12 horas juntas, Curry llegó a la conclusión de que la actriz padece "trastorno límite de la personalidad y trastorno histriónico de la personalidad”.
La doctora explicó en qué se basan los diagnósticos a los que pudo
arribar tras la evaluación que hizo a la actriz. Además compartió varias
observaciones en relación al comportamiento de Heard, que darían cuenta
de que no atraviesa su mejor momento.
Durante su declaración, la doctora Curry aseguró que las personas que
padecen un trastorno límite de la personalidad sienten un miedo
desmedido al abandono. Es por eso que las personas con este diagnostico
hacen todo lo que está a su alcance para mantener al otro cerca, incluso
cuando su comportamiento pueda llegar al extremo.
"Grossly exaggerated." A psychologist testified #AmberHeard did not have PTSD and concluded that Heard tried to fake the symptoms.
— Court TV (@CourtTV) April 26, 2022
WATCH #CourtTV LIVE - #JohnnyDeppvsAmberHeard - https://t.co/tnYdPcDRMU pic.twitter.com/BhzUDsWREw
También manifestó que estos individuos pueden resultar encantadores y
sociables, pero por momentos pueden explotar, sin darse cuenta de los
problemas en su forma de pensar. También suelen preocuparse por las
apariencias, tener problemas a la hora de reconocer sus errores, lo que
los hace crueles y propensos a tener problemas con las personas más
cercanas. En las relaciones de pareja, esto se traduce en relaciones
violentas y abusivas.
En el caso particular de Amber Heard, la profesional señaló que tiene
una tendencia a externalizar la culpa, a la vez que es propensa a
creerse superior, ser muy crítica con los demás y muy irascible.
A la hora de describir el trastorno de personalidad histriónica, la
psicóloga señaló que estas personas buscan ser el centro de atención y a
menudo inventan historias que las tienen de víctimas. Curry dijo que en
el caso de Heard, había claros signos de que había exagerado en sus
síntomas de estrés postraumático y que no había evidencia física que
sugiriera que en verdad padecía esa condición.
Además del testimonio de la doctora Curry, también prestó declaración la
oficial de policía de Los Ángeles, Melissa Saenz, quien estuvo presente
la noche del 21 de mayo de 2016, cuando Heard llamó a la policía tras
reportar que había sufrido agresiones físicas en manos de Depp. A través
de una declaración grabada en video, la oficial Saenz fue contundente al
decir que "no identificó a Heard como víctima de violencia doméstica".
Sáenz no presentó un informe pero citó el incidente como “cerrado”
porque, en su opinión, no hubo delito.
Aún restan algunas semanas de testimonios antes que el juez y el jurado
determine cuál de las partes dice la verdad. En tanto, los equipos
legales de defensa de Depp y Heard se muestran los dientes en la Corte
para tratar de imponer su versión de los hechos.
(*)